Mapa curricular tronco comunTRONCO COMÚN AREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Durante el Tronco común de las licenciaturas que se ofrecen en la Facultad de Ciencias Humanas se deberán de aplicar los fundamentos teóricos e instrumentales de las ciencias sociales y humanidades, mediante el discernimiento de las relaciones del ser humano en sociedad, su contexto, su cultura y su condición de época, para el desarrollo del pensamiento científico y la integración de habilidades comunicativas y de razonamiento necesarias para acceder al estudio de una disciplina específica con responsabilidad social.
Esta etapa incluye el tronco común y está diseñada para proporcionar al alumno las bases generales de su formación, mediante unidades de aprendizaje principalmente conceptuales y contextualizadoras para el estudio de las ciencias sociales. Además, incluye actividades relacionadas con los procesos de investigación, tales como estadística y habilidades de comunicación oral y escrita.
Tiene como propósito introducir al estudiante en la comprensión de las relaciones posibles del ser humano, su contexto y su cultura, fundando dicha acción en conocimientos, habilidades y actitudes de carácter interdisciplinario que le permitan configurar las de su formación.
Se conforma por 13 unidades de aprendizaje, de las cuales 10 son obligatorias e integran 60 créditos y 3 unidades que integran 15 créditos optativos. Por lo que en esta etapa se cursan un total de 75 créditos, lo que representa el 22% del total de los créditos del plan de estudios.
Licenciaturas en Ciencias de la Educación, Psicología, Ciencias de la Comunicación y Sociología que se ofertan en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Ensenada; Facultad de Ciencias Humanas, Mexicali; Facultad de Humanidades, Tijuana; y Escuela de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria.
La etapa básica integra dos ámbitos de formación:
Así, la etapa básica, que incluye el tronco común, constituye el contenido fundamental que proporciona las habilidades y/o competencias básica que posibilitan el acceso a los contenidos que comprende el conjunto de asignaturas que promueven la consolidación de capacidades básicas, es decir, los comportamientos elementales que deben tener los individuos y que son de requerimiento en todas las prácticas asociadas a conocimientos de carácter formativo: lectura, comunicación oral y escrita.