La UABC concibe a la tutoría como un «proceso de acompañamiento permanente dirigido hacia el estudiante por parte de académicos competentes, con habilidades y estrategias pedagógicas que orientan y propician la interacción y atención de manera individual o grupal de los alumnos».
La tutoría es el método de enseñanza por medio del cual un estudiante o un grupo de estudiantes reciben educación personalizada e individualizada de parte de un profesor. Consiste en la orientación sistemática que proporciona un profesor para apoyar el avance académico de un estudiante conforme a sus necesidades y requerimientos particulares. (ANUIES, 2002)
La Tutoría fortalece la formación integral de los estudiantes, los apoya en la toma de decisiones al diseñar sus proyectos de desarrollo académico de manera ordenada y sistematizada aprovechando los diversos servicios y oportunidades que brinda la institución, que les permita desarrollarse como un futuro profesionistas competentes, creativo y propositivo en el ámbito profesional.
Con el propósito de coadyuvar en la formación integral del alumno, el plan de Desarrollo Institucional 2007-2010 reconoce la importancia de la actividad de la tutoría y establece dentro de la Política Institucional de Formación Integral de los alumnos, la iniciativa denominada “Fortalecimiento del sistema institucional de tutorías académicas”, la cual se orienta a mejorar los diversos aspectos involucrados en la tutoría, en beneficio de los estudiantes.
En cuanto al fortalecimiento del sistema institucional de tutorías académicas, la Facultad de Ciencias Humanas, reconoce al igual que la UABC, que la actividad tutorial es un elemento que mejora el desempeño de los estudiantes. La Tutoría fortalece la formación integral de los estudiantes, los apoya en la toma de decisiones al diseñar sus proyectos de desarrollo académico de manera ordenada y sistematizada aprovechando los diversos servicios y oportunidades que brinda la institución, que les permita desarrollarse como futuros profesionistas competentes, creativos y propositivos en el ámbito profesional. Para lo cual ha socializado entre la comunidad escolar, el Sistema Institucional de Tutoría asignando un tutor académico a cada alumno de esta institución educativa.
Consúltalo en este enlace:
El cambio de tutor(a) se podrá realizar en cualquier momento del semestre, excepto durante el periodo de reinscripciones.
Para solicitarlo, debes llenar el siguiente formulario:
Los números telefónicos disponibles para tutorías son 557-92-00 y 557-84-88.
Nombre | Actividad base | Extensión | Correo electrónico |
---|---|---|---|
Yareli Baltierra Rojas | Responsable de Tutorías de la FCH | ybaltierra@uabc.edu.mx |
Nombre | Actividad base | Extensión | Correo electrónico |
---|---|---|---|
Gallegos Santiago Eloisa | Coordinadora de Tutorías Tronco Común | eloisa.gallegos@uabc.edu.mx |
Nombre | Actividad base | Extensión | Correo electrónico |
---|---|---|---|
Alma Arcelia Ramírez Iñiguez | Coordinadora de tutorías Ciencias de la Educación | alma.arcelia.ramirez.iniguez@uabc.edu.mx |
Nombre | Actividad base | Extensión | Correo electrónico |
---|---|---|---|
Kenya Herrera Bórquez | Coordinador de Tutorías Psicología | kenya.herrera@uabc.edu.mx |
Nombre | Actividad base | Extensión | Correo electrónico |
---|---|---|---|
Rosa María Alonzo González | Coordinadora de Tutorías de Ciencias de la Comunicación | rosa.alonzo@uabc.edu.mx |
Nombre | Actividad base | Extensión | Correo electrónico |
---|---|---|---|
Elsa De Jesús Hernández Fuentes | Coordinador de tutorias en Sociología | elsahdezf@uabc.edu.mx |
Nombre | Actividad base | Extensión | Correo electrónico |
---|---|---|---|
Ángel Omar May González | Coordinador de Tutorías de Historia | omay@uabc.edu.mx |
Última actualización: 29 noviembre, 2024